No estamos defendiendo la naturaleza

Somos La naturaleza defendiéndose

Descubre Más

Manantiales de Siberia

Ubicado en el km15 de la vía Manizales - Bogotá, en medio de los Andes Centrales a una altitud de entre 3000 y 3400 metros sobre el nivel del mar, Manantiales de Siberia es un refugio natural único. Este territorio alberga tres cascadas, decenas de especies de aves, y es rico en orquídeas y bromelias, constituyendo un ecosistema de alto valor ecológico.

Recorrido Ecológico: Experiencia en la Naturaleza

Adaptado al estado físico y al espíritu de aventura de nuestros visitantes, con caminatas ecológicas, avistamiento de aves, entrada a cascadas (si el clima lo permite), yoga y otras actividades.

Plan Recorrido Ecológico

$50.000/persona

Disponible sábados y domingos

  • • Caminatas ecológicas guiadas
  • • Avistamiento de aves
  • • Entrada a las cascadas (si el clima lo permite)
  • • Actividades como yoga y dinámicas ecológicas

Opción de desayuno: $15.000 adicionales

Tarifas para Instituciones Educativas

$70.000/persona

Incluye desayuno y clase virtual previa

  • • Grupos de máximo 10 personas (1 guía asignado)
  • • Hasta 5 grupos por día
  • • Caminatas ecológicas y actividades adaptadas
  • • Clase virtual de preparación previa a la visita

Viaje por Manantiales

Embárcate en un recorrido interactivo por nuestros puntos más emblemáticos.

Casa Roja

Nuestro recorrido inicia en la Casa Roja, donde se da la bienvenida a cada visitante. Este espacio, lleno de historia y calidez, es el punto de partida perfecto para sumergirse en la experiencia natural.

Casa Roja - Imagen 1 Casa Roja - Imagen 2 Casa Roja - Imagen 3

Cruzando el Río hacia la Primera Cascada

Tras dejar la Casa Roja, nos dirigimos hacia el río. El fresco sonido del agua acompaña el trayecto, culminando en la imponente vista de la primera cascada, un espectáculo natural que invita a la reflexión.

Primer Cascada - Imagen 1 Primer Cascada - Imagen 2 Primer Cascada - Imagen 3

Bosque de Colibríes

Avanza el recorrido y descubre un vibrante bosque donde los colibríes revolotean en una danza de colores y energía, creando un ambiente de ensueño y conexión con la naturaleza.

Bosque de Colibríes - Imagen 1 Bosque de Colibríes - Imagen 2 Bosque de Colibríes - Imagen 3

Cascada de la Palma

El viaje culmina en la majestuosa Cascada de la Palma, donde la fuerza del agua y la belleza del entorno se fusionan para dejar una impresión inolvidable.

Cascada de la Palma - Imagen 1 Cascada de la Palma - Imagen 2 Cascada de la Palma - Imagen 3

Importancia del Ecosistema

La zona de transición entre el bosque alto andino y el páramo es un ecotono dinámico y vital, que actúa como amortiguador entre dos ecosistemas. Este gradiente ecológico, caracterizado por una rica mezcla de especies, es crucial para la regulación hídrica y el almacenamiento de carbono. Además, su biodiversidad única y el alto grado de endemismo lo convierten en un pilar para la resiliencia ambiental de la región.

Zona de Transición

Esta franja ecotonal no es un límite rígido, sino un continuo en el que se interdigitan las especies propias del bosque y del páramo, formando un mosaico de comunidades vegetales y animales únicas. La interconexión entre estos hábitats potencia la conectividad ecológica, permitiendo el flujo genético y el movimiento de especies, lo que resulta fundamental para la estabilidad de los procesos ecosistémicos. (Fuente: National Geographic)

Servicios Ecosistémicos

La capacidad de estos ecosistemas para captar, almacenar y regular el agua es vital para el abastecimiento de las comunidades circundantes. Además, la biodiversidad de la zona contribuye a procesos críticos como la polinización, la dispersión de semillas y la mitigación del cambio climático, generando beneficios ambientales y sociales que sustentan la calidad de vida. (Fuente: WWF)

Vista panorámica del ecosistema Detalles de la flora y fauna del ecosistema

Amenazas y Desafíos

A pesar de su alto valor ecológico, el ecosistema de Manantiales de Siberia se ve amenazado por la expansión agrícola, el pastoreo, la minería y la tala. Además, el cambio climático y la introducción de especies invasoras están alterando la dinámica natural de este ecotono, poniendo en riesgo su biodiversidad y los servicios ecosistémicos que presta.

Presiones Antropogénicas

La conversión de bosques a tierras de cultivo y pastoreo, junto con actividades extractivas, fragmenta el hábitat y reduce la conectividad entre especies. Estas presiones, combinadas con la deforestación, amenazan la integridad del ecosistema.

Impacto del Cambio Climático

Los cambios en temperatura y precipitación afectan la distribución de especies y la disponibilidad de agua. El retroceso de glaciares y la alteración de los patrones climáticos agravan la vulnerabilidad de este ecosistema, incrementando la urgencia de su conservación.

Bonos de Niebla

Contribuye a la conservación de nuestro ecosistema a través de los Bonos de Niebla. Cada bono representa un árbol o arbusto sembrado y cuidado en las reservas naturales de Manantiales de Siberia, asegurando la preservación y el crecimiento de la biodiversidad local.

Por tan solo $30.000, tienes dos opciones: puedes venir a sembrarlo tú mismo o nosotros lo sembramos y cuidamos por ti, brindándote la posibilidad de ser parte activa del cambio ambiental.

Además, con la compra de los Bonos de Niebla, recibirás de regalo una foto tamaño carta de alguno de los fascinantes animales o paisajes de Manantiales de Siberia, para que siempre recuerdes el impacto positivo que estás generando.

¡Adquiere tu Bono!