Enseñamos jugando a conocer, conservar y proteger nuestros invaluables ecosistemas andinos.
Somos los creadores del juego ecológico IBANA, una herramienta innovadora que convierte el aprendizaje en una experiencia lúdica y dinámica. A través de IBANA, los participantes exploran los secretos de los ecosistemas andinos, descubriendo la diversidad, la fragilidad y la importancia de conservar la zona de transición entre el bosque alto andino y el páramo.
La experiencia ecológica que promovemos se basa en estudios científicos sobre la zona de transición entre el bosque alto andino y el páramo en los Andes Centrales. Este ecotono, que se extiende aproximadamente entre los 2400 y 3500 metros sobre el nivel del mar, alberga una mezcla única de especies, muchas de las cuales son endémicas. La dinámica de este ecosistema es fundamental para la regulación hídrica, el almacenamiento de carbono y la conectividad biológica.
En este ecotono se intercalan especies del bosque y del páramo, lo que da lugar a comunidades vegetales únicas y altamente especializadas. Esta mezcla resulta esencial para mantener la biodiversidad y asegurar la resiliencia del ecosistema frente a los cambios ambientales.
Las actividades humanas, como la expansión agrícola, el pastoreo y la minería, junto con el cambio climático, están alterando la integridad de estos ecosistemas. La pérdida de hábitat y la fragmentación reducen la capacidad de estos ecosistemas para proveer servicios esenciales, haciendo imperativo adoptar estrategias de conservación integradas y sostenibles.
Nuestra experiencia ecológica, basada en el juego IBANA, transforma el aprendizaje en una aventura. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos sobre biodiversidad y conservación, sino que también desarrollan habilidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico y sentido de responsabilidad ambiental. ¡Una forma divertida y efectiva de educar para conservar!